Casa Museo Ricardo Palma

La casa Museo de Ricardo se encuentra ubicada en la calle General Suárez 189, en la cual el Sr. Ricardo Palma nuestro ilustre vecino y tradicionista se mudó a vivir con sus hijos en 1913 hasta sus últimos días de vida.

Aquí vamos a mencionar algunos detalles importantes sobre su biografía, su nombre completo es Manuel Ricardo Palma Soriano nació en el año de 1833 en Lima, sus padres fueron Pedro Palma y Dominga Soriano. Sin embargo, años más tarde decidió solo llamarse Ricardo.

A los 19 años se embarcó como contador en la goleta Libertad en el vapor Rímac, se convirtió en uno de los náufragos del aparatoso choque de la nave en punta San Juan, en 1855, y en el Loa. En 1855 publicó su primer libro en verso, Poesías. Su obra cumbre son las Tradiciones Peruanas, pero también escribió otros libros importantes como Anales de la Inquisición de Lima (1863). Ha tenido distintas facetas como poeta dramaturgo, traductor, oficial administrativo de la Marina durante 15 años. Director y reconstructor de la Biblioteca Nacional del Perú, su gestión se caracterizó por solicitar ejemplares a sus amistades de todo el mundo, de ahí su nombre de Bibliotecario Mendigo. Miembro de la Real Academia Española (1878) y de la Peruana de la Lengua, que presidió desde su fundación, de 1887 a 1918.

Esta casona es lo que se conoce como los antiguos ranchitos miraflorinos, construidos a comienzos del siglo XX. Su característica principal es que cuenta con solo una planta, y las habitaciones se unen entre sí, además de tener el techo a gran distancia del suelo y contar con un patio o jardín interior.

Dentro de este inmueble, se guardan objetos de gran valor que pertenecieron a Palma y su familia como muebles, objetos, cuadros, fotografías y documentos originales.

La casa tiene 12 habitaciones y ha sido amueblada con elementos de la época. En este lugar Ricardo Palma transcurrió su sereno ocaso, recibiendo la permanente visita de los escritores, estudiantes y el homenaje de los niños y del hombre de pueblo en sus paseos diarios por la alameda que hoy lleva su nombre.

La casona se convirtió en casa museo en el año 1962, año en el que fue declarada Monumento Histórico Nacional, gracias a ello, desde esa época se realizaron los trabajos de rehabilitación de la casa con el objetivo de devolverle su aspecto inicial, la única modificación que se realizó fue la ampliación del comedor uniéndolo a los que habían sido cuartos de servicio para convertirlos en un salón donde se realizan diversas actividades de índole cultural.

Detalles generales

C. Gral. Suárez 189, Miraflores

(01) 617 7279